Guías de Turismo celebran el avance de un proyecto de ley nacional que busca jerarquizar la profesión

El Foro Nacional de Guías de Turismo agradeció el respaldo de legisladores en la presentación de una iniciativa que apunta a regular y profesionalizar la actividad en todo el país.

ActualidadEl juevesRedacción S3Redacción S3
guia-1-Luisa-De-Carlo
Imagen/Unsta

El Foro Nacional de Guías de Turismo expresó su agradecimiento a los diputados nacionales Ana María Ianni (Santa Cruz), Gabriela Pedralli (La Rioja) y Ramiro Fernández Patri (Formosa) por el acompañamiento, trabajo y compromiso en la elaboración y presentación del Proyecto de Ley Nacional de Guías de Turismo. El proyecto, que ya fue ingresado a la Cámara de Diputados bajo el número de expediente 2288-D-2025, busca jerarquizar la profesión, evitar la precarización laboral y garantizar el respeto por los guías locales en cada destino turístico del país.

El Foro participó esta semana de la presentación oficial de la iniciativa, que cuenta con la autoría de la diputada Ana María Ianni y el respaldo de 25 diputados nacionales, entre ellos Fernández Patri y Pedralli, quien además preside la Comisión de Turismo de la HCDN.

Puntos clave del proyecto

Entre los aspectos más relevantes del proyecto se destacan:

  • La obligatoriedad de contar con guías profesionales registrados para todos los grupos de turistas que recorran el territorio nacional.
  • La creación del RENAGUIT (Registro Nacional de Guías de Turismo), dependiente de la Subsecretaría de Turismo de la Nación.
  • La exigencia de un título terciario o universitario homologado como requisito para ejercer la actividad.
  • La implementación de un régimen de sanciones, que contempla apercibimientos, multas, suspensiones e inhabilitaciones.
  • Uno de los artículos más significativos contempla específicamente a los guías de turismo de parques nacionales, estableciendo que todo grupo de visitantes que ingrese a áreas protegidas debe hacerlo obligatoriamente acompañado por un guía inscripto en el RENAGUIT y en la Administración de Parques Nacionales.

Este punto adquiere especial relevancia en el contexto actual, ya que la reciente desregulación de parques nacionales a través de las resoluciones 61 y 62 generó fuerte preocupación en el sector. Dichas normativas permitían el ingreso de turistas sin guías, afectando directamente la labor y fuente de ingresos de los profesionales de esta actividad.

Un trabajo colectivo

Desde el Foro destacaron que este avance no habría sido posible sin el acompañamiento de asociaciones de guías provinciales y municipales, así como de guías independientes de todo el país. La articulación colectiva permitió visibilizar las necesidades del sector y llevar una propuesta concreta al Congreso.

"Este es el comienzo de un camino que debemos continuar", señalaron desde la mesa de trabajo del Foro, integrada por: Gisela Reynoso, Juan Carlos Arévalo, Víctor Leal, Rubén Fernando Olmedo, Alex Cantarutti y Malvina Gómez.

El Foro reafirmó su compromiso con la profesionalización del sector y valoró que, por primera vez, se esté discutiendo una ley nacional que reconozca y regule de manera integral la labor de los guías de turismo en la Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
90e05c4c-7a96-4124-be5a-cd341a008884

Dogos demostró su jerarquía y venció a Tarucas

Deportes
DeportesEl sábado

La Fuerza del Norte cayó ante el último campeón del Súper Rugby Américas por 43 a 29 en una Caldera del Parque que rompió el récord de aforo, correspondiente a la fecha 12. Con la derrota se aleja la ilusión de clasificarse a semifinales.

GrMYofhWUAAipc-

Un empate con sabor a poco para San Martín

Deportes
DeportesEl sábado

Por la décimo quinta fecha de la Primera Nacional, el Santo igualó 1-1 ante Racing de Córdoba en la Ciudadela. El conjunto de Ariel Martos empezó ganando con gol de Martín Pino de penal pero en el segundo tiempo la expulsión de Gabriel Hachen hizo el partido cuesta arriba. Julián Vignolo fue el encargado de empatar el encuentro para la Academia cordobesa.

IMG_1794

Dato, no opinión: Messi es el mejor futbolista de la historia

Deportes
DeportesAyer

Según un prestigioso ranking, es el mejor de todos los tiempos. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol eligió al astro argentino como el más grande. Destacaron su trayectoria, logros y legado por encima de leyendas como Pelé, Maradona y Cristiano Ronaldo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email